Cursos y talleres
CENUR Litoral Norte sede Salto
Curso de Educación Permanente: Estadística básica para estudiantes avanzados y profesionales de la salud.
Docentes: Prof. Agdo. Mag. Andrea Princisgh, Ayud. Renzo Rottini y Ayud. Walter Larrosa.
Fechas: 8, 15, 22 y 29 de Noviembre – 6 y 13 de Diciembre (viernes).
Horario: 14:00 a 18:00 hs.
Destinatarios: Docentes y estudiantes avanzados del área salud con interés en iniciarse en el análisis de datos cuantitativos. Matrícula diferencial para Egresados y Estudiantes.
Las inscripciones se recepcionarán exclusivamente por la web del CENUR Litoral Norte, sede Salto, hasta el 6 de noviembre de 2019, 12:00 horas.
Curso de Educación Permanente: Urgencias respiratorias en niños.
Docentes: Dra. Magdalena Viacava, Lic. Cristina Taberne, Lic. Adriana González, Lic. Shirley Da Silva y Lic. María José Fontes.
Fechas: 8, 9, 15 y 16 de Noviembre de 2019.
Horario: Viernes: 14:00 a 19:00 hs. – Sábado 08:00 a 13:00 hs.
Destinatarios: Licenciados en Enfermería, Auxiliares de Enfermería, estudiantes avanzados de la misma carrera y profesionales interesados en la temática.
Matrícula: Egresados: $700 – Estudiantes $500
Las inscripciones se recepcionarán exclusivamente por la web del CENUR Litoral Norte, sede Salto, hasta el 6 de noviembre de 2019, 12:00 horas.
Curso de Educación Permanente: Diseño y gestión de embalse para riego.
Docentes: Gonzalo Sapriza y Nicolás Failache.
Fechas: 4 al 6 de diciembre de 2019.
Horario: 17:00 a 20:00 hs.
Destinatarios: Ingenieros Agrónomos, Agrimensores y Civiles – Estudiantes avanzados de las carreras antes mencionadas.
Objetivos: Brindar herramientas para el diseño y la gestión de embalses destinados al riego en el Uruguay.
Matrícula: Egresados: $500 – Estudiantes avanzados: $300
Las inscripciones se recepcionarán exclusivamente por la web del CENUR Litoral Norte, sede Salto, hasta el 29 de noviembre de 2019, 12:00 horas.
UCU sede Salto
Curso: Actualización en adhesión y resinas compuestas.
Docentes: Dra. Cecilia Cedrés y Dra. Mariana Felipez.
Fechas: 23 de noviembre.
Horario: 09:00 a 13:00 hs.
Destinatarios: Odontólogos.
Modalidad: Presencial con costo. Cupos limitados.
CTC – CLAEH
Curso: Gestión de la calidad y de riesgo en salud con herramientas innovadoras.
Objetivos:
- Contribuir en la formación del personal sanitario sobre aspectos relacionados con la gestión de la calidad en los servicios de salud.
- Brindar conocimientos sobre herramientas prácticas de gestión, para optimizar los procesos asistenciales y de apoyo.
- Incorporar el concepto de gestión de riesgo de los procesos asistenciales y de apoyo centrados en el paciente.
- Fomentar una cultura organizacional de mejora continua de la calidad.
Duración: 45 horas presenciales, 15 horas en línea.
Curso: Prácticas educativas y TIC.
Objetivos: El diploma está integrado por tres módulos: La formación de docentes en el siglo XXI, el Uso integrado de medios y recursos tecnológicos, y la práctica educativa apoyada en TIC.
A través del recorrido se propone posicionarse como docentes que habitan aulas en donde la tecnología es moneda corriente y las prácticas educativas se desarrollan en modalidades que navegan entre los planos físico y virtual, para pensar la educación desde una visión crítica de la tecnología educativa. La invitación es, pues, a examinar estos tres temas de manera de ir construyendo colaborativamente una praxis educativa para este tiempo.
Duración: 30 horas presenciales, 90 horas en línea.
Frecuencia: Quincenal (5 horas por encuentro).