Salto
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Estudiar
    • Cenur
    • Universidad Católica
    • CTC-UCLAEH
    • UTU
    • Instituto de Formación Docente
    • CERP
    • ITP-UDE-UNIT
  • Becas
  • Vida Universitaria
    • Movilidad
    • Puntos de encuentro
  • Alojamientos/Alquilar
  • Contacto
  • Noticias
Salto
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Estudiar
    • Cenur
    • Universidad Católica
    • CTC-UCLAEH
    • UTU
    • Instituto de Formación Docente
    • CERP
    • ITP-UDE-UNIT
  • Becas
  • Vida Universitaria
    • Movilidad
    • Puntos de encuentro
  • Alojamientos/Alquilar
  • Contacto
  • Noticias
Noticias

Con la presencia del Ministro de Salud Pública, se suscribió convenio para el control de calidad de las aguas termales.

by admin septiembre 10, 2020
septiembre 10, 2020
Con la presencia del Ministro de Salud Pública, se suscribió convenio para el control de calidad de las aguas termales.

Días atrás en un acto realizado en la ciudad de Salto, la Universidad de la República – Cenur Litoral Norte, el Ministerio de Salud Pública, la Intendencia de Salto, el Centro Comercial e Industrial de Salto y la Fundación Desarrollo Regional de Salto Grande, suscribieron un convenio para el control de calidad de las aguas termales.

El Ministro, Dr. Daniel Salinas,  destacó la importancia de este convenio, que significa un nuevo paso seguro para la restauración de la normalidad dentro del marco pandémico. En especial, Salinas destacó el proceso que llevó la firma del convenio. «Desde el momento en que se generó la pandemia, la situación de las termas en todo el mundo fue un cuello de  botella difícil de resolver. Acá se estudió el tema, se trabajó entre las autoridades de la Intendencia de Salto, la Dirección Departamental de Salud, la Universidad de la República y grupos de empresarios termales preocupados por la situación, para generar los protocolos y hacer del turismo termal, un turismo seguro».

Mediante este convenio, se establece el análisis y monitoreo de las aguas del polo termal, lo que resulta fundamental para la vigilancia sanitaria. En este sentido, Salinas destacó la colaboración de la Intendencia y del Cenur, no solo para hoy, sino como un trabajo a futuro que no se agota con el coronavirus, ya que se estudiarán también otros  virus y bacterias.

En la oportunidad, el Intendente de Salto Dr. Alejandro Noboa, agradeció a quienes llevaron adelante el trabajo institucional para concretar el convenio, en especial la Dra. Rosa Blanco y el Dr. Rodney Colina, junto a un equipo de trabajo interinstitucional.

«Este convenio es un gran avance y va en la dirección de concretar dos grandes anhelos como son Salto Ciudad Universitaria y Salto Turístico», enfatizó el intendente.

0
FacebookTwitterEmail

Últimos posts

  • Te invitamos a participar de Pintó Pintar

    marzo 21, 2023
  • Se firmó convenio entre UdelaR y Centro Comercial e Industrial de Salto

    febrero 28, 2023
  • Charla informativa: El rol de los profesionales de la salud

    febrero 28, 2023
  • PERÍODO DE INSCRIPCIÓN UDELAR – CENUR LITORAL NORTE 2023

    enero 30, 2023
  • ¡La beca del Fondo de Solidaridad te está esperando!

    enero 30, 2023

Seguínos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Categorías

  • Noticias
  • Novedades
  • Uncategorized

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • febrero 2020
  • noviembre 2019
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Salto Ciudad Universitaria ® 2019 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo: downtown