Salto
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Estudiar
    • Cenur
    • Universidad Católica
    • CTC-UCLAEH
    • UTU
    • Instituto de Formación Docente
    • CERP
    • ITP-UDE-UNIT
  • Becas
  • Vida Universitaria
    • Movilidad
    • Puntos de encuentro
  • Alojamientos/Alquilar
  • Contacto
  • Noticias
Salto
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Estudiar
    • Cenur
    • Universidad Católica
    • CTC-UCLAEH
    • UTU
    • Instituto de Formación Docente
    • CERP
    • ITP-UDE-UNIT
  • Becas
  • Vida Universitaria
    • Movilidad
    • Puntos de encuentro
  • Alojamientos/Alquilar
  • Contacto
  • Noticias
Noticias

Ministro de Trabajo y Seguridad Social participa en Open Lecture de Universidad Católica del Uruguay.

by admin septiembre 11, 2020
septiembre 11, 2020
Ministro de Trabajo y Seguridad Social participa en Open Lecture de Universidad Católica del Uruguay.

En el día de ayer, el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, participó de la Open Lecture «El rol del Estado en las Relaciones Laborales», organizada por la Universidad Católica del Uruguay. Durante su exposición el Ministro se refirió al valor de la negociación colectiva, a la necesidad de incluir el concepto de productividad y a la importancia de regular el teletrabajo.

En la conferencia, los aportes que realizó fueron los siguientes:

«Lo primero que hay que decir es que la regulación de las negociaciones laborales en Uruguay se ha canalizado desde hace décadas con mecanismos de negociación colectiva tripartita», comenzó señalando el Ministro de Trabajo.

«Es muy importante incorporar novedades y actualizaciones que de alguna manera desarrollen los procesos de diálogo y negociación colectiva. Es necesario que nuestro sistema de relaciones laborales esté en sintonía con el siglo XXI», sostuvo.

Mieres recordó que las proyecciones de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) hace unos meses hablaban de la pérdida de 300 millones de puestos de trabajo en el mundo a causa de la crisis generada por el Covid-19.

«En ese contexto, nosotros apenas asumimos tuvimos que alterar sustancialmente los planes previstos. Tuvimos que tomar decisiones claras y contundentes con el foco puesto en el control de la pandemia», expresó.

En este sentido, recordó que los primeros 15 días de marzo se presentaron 8.000 solicitudes de seguro de paro, y en los siguientes 15 días del mes fueron 82.000.

«Esto da una idea de la explosión que significó en el mundo del trabajo el impacto de la emergencia sanitaria», añadió.

En cuanto al desarrollo de los Consejos de Salarios, Mieres destacó la disposición de empleadores y trabajadores.

«Con la colaboración y responsabilidad de trabajadores y empleadores conseguimos un acuerdo puente para los Consejos de Salarios. Este proceso fue muy complejo, trabajoso y negociado», manifestó.

En cuanto a los desafíos pendientes resaltó que uno de ellos es regular el teletrabajo.

«Esta actividad requiere un marco regulatorio para que trabajadores y empleadores mantengan sus derechos y obligaciones», expresó el Ministro.

Asimismo, se refirió a la incorporación del concepto de productividad para la negociación colectiva y a la reforma de la Ley de Negociación Colectiva con el fin de levantar las observaciones de la OIT.

«Las relaciones laborales en el siglo XXI requieren que se genere un cambio cultural tanto de parte de los trabajadores como de los empresarios […] que es el cambio basado en entender que puede haber beneficios recíprocos bajo la lógica de ganar-ganar», añadió.

0
FacebookTwitterEmail

Últimos posts

  • Te invitamos a participar de Pintó Pintar

    marzo 21, 2023
  • Se firmó convenio entre UdelaR y Centro Comercial e Industrial de Salto

    febrero 28, 2023
  • Charla informativa: El rol de los profesionales de la salud

    febrero 28, 2023
  • PERÍODO DE INSCRIPCIÓN UDELAR – CENUR LITORAL NORTE 2023

    enero 30, 2023
  • ¡La beca del Fondo de Solidaridad te está esperando!

    enero 30, 2023

Seguínos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Categorías

  • Noticias
  • Novedades
  • Uncategorized

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • febrero 2020
  • noviembre 2019
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Salto Ciudad Universitaria ® 2019 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo: downtown