Salto
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Estudiar
    • Cenur
    • Universidad Católica
    • CTC-UCLAEH
    • UTU
    • Instituto de Formación Docente
    • CERP
    • ITP-UDE-UNIT
  • Becas
  • Vida Universitaria
    • Movilidad
    • Puntos de encuentro
  • Alojamientos/Alquilar
  • Contacto
  • Noticias
Salto
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Estudiar
    • Cenur
    • Universidad Católica
    • CTC-UCLAEH
    • UTU
    • Instituto de Formación Docente
    • CERP
    • ITP-UDE-UNIT
  • Becas
  • Vida Universitaria
    • Movilidad
    • Puntos de encuentro
  • Alojamientos/Alquilar
  • Contacto
  • Noticias
Noticias

Comienzan las jornadas: Capacidades para el desarrollo: entre el COVID y los desafíos de largo plazo.

by admin octubre 28, 2020
octubre 28, 2020
Comienzan las jornadas: Capacidades para el desarrollo: entre el COVID y los desafíos de largo plazo.

El viernes 30 de octubre a las 15 horas se realiza la primera mesa de las jornadas «Capacidades para el desarrollo: entre el COVID y los desafíos de largo plazo» en el Campus Universitario de Tacuarembó en la cual expondrá el presidente de la Comisión Coordinadora del Interior, Dr. Rodney Colina.

La actividad se transmitirá por el canal de la Universidad de la República.

Estas jornadas tienen como objetivo contribuir a difundir y discutir el aporte de la enseñanza superior, la investigación y la innovación al desarrollo nacional, organizadas por la Universidad de la República, a través del Instituto de Economía (IECON) de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) y del Instituto de Desarrollo, Innovación e Inclusión Social (IDIIS) de la sede Tacuarembó del Centro Universitario Regional Norte.

La primera mesa «Udelar en el Interior. Procesos históricos, realidades y proyecciones» tendrá las siguientes exposiciones.

  • Margarita Heinzen (Cenur Litoral Norte): Trazos históricos del proceso de descentralización de la Universidad de la República en el interior: ¿cómo llegamos hasta acá?
  • Estela Delgado (sede Maldonado del Cenur del Este): La construcción de conocimiento con otros actores: experiencias desde la Maestría de Manejo Costero Integrado.
  • Rodney Colina (Comisión Coordinadora del Interior/Laboratorio de Virología Molecular de la sede Salto del Cenur Litoral Norte): Contribuciones de las sedes del interior frente al desafío de la pandemia: la articulación de laboratorios de diagnóstico del COVID19.
  • Carla Méndez (egresada de la Tecnicatura en Desarrollo – TED – de Tacuarembó y actual estudiante de la Licenciatura en Desarrollo – LED – de Facultad de Ciencias Sociales -FCS): Proyección de desarrollo a futuro: oportunidades y retos de la descentralización universitaria desde la perspectiva de la juventud.

Modera: Amalia Stuhldreher (Instituto de Desarrollo Sostenible, Innovación e Inclusión Social – IDIIS – sede Tacuarembó).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Comisión Coordinadora del Interior (cci.edu.uy)

0
FacebookTwitterEmail

Últimos posts

  • INGRESOS A UDELAR EN EL SEGUNDO SEMESTRE

    junio 28, 2022
  • Postulate a tu BECA en UCU

    junio 27, 2022
  • Semana de la cerveza 2022. El modelo exitoso de gestión de Paysandú como estrategia de desarrollo

    junio 27, 2022
  • ¡¡¡Encuesta Universitaria!!!

    junio 27, 2022
  • Habilidades sociales en personas con alteraciones en el neurodesarrollo y personas con desarrollo neurotípico

    junio 10, 2022

Seguínos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Categorías

  • Noticias
  • Novedades
  • Uncategorized

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • febrero 2020
  • noviembre 2019
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Salto Ciudad Universitaria ® 2019 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo: downtown