Salto
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Estudiar
    • Cenur
    • Universidad Católica
    • CTC-UCLAEH
    • UTU
    • Instituto de Formación Docente
    • CERP
    • ITP-UDE-UNIT
  • Becas
  • Vida Universitaria
    • Movilidad
    • Puntos de encuentro
  • Alojamientos/Alquilar
  • Contacto
  • Noticias
Salto
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Estudiar
    • Cenur
    • Universidad Católica
    • CTC-UCLAEH
    • UTU
    • Instituto de Formación Docente
    • CERP
    • ITP-UDE-UNIT
  • Becas
  • Vida Universitaria
    • Movilidad
    • Puntos de encuentro
  • Alojamientos/Alquilar
  • Contacto
  • Noticias
Noticias

UCU: Licenciatura en Psicopedagogía

by admin diciembre 17, 2020
diciembre 17, 2020
UCU: Licenciatura en Psicopedagogía

¿En el área de la Salud qué se puede estudiar en la Universidad Católica Campus Salto?

La Universidad Católica en su Campus de Salto ofrece la carrera completa de Licenciatura en Psicopedagogía. La coordinadora de la misma es la licenciada en Psicopedagogía Sofía Cisa.

Esta carrera tiene una duración de cuatro años y se dicta en modalidad semipresencial. La Licenciatura en Psicopedagogía UCU – Salto es una carrera reconocida por el MEC.

Cabe destacar que, se puede ingresar a todas las carreras, con cualquier bachillerato.

¿Por qué Psicopedagogía en el Campus Salto de la UCU?

Por diversas razones:

  • Modalidad semipresencial, la cual se ajusta a los horarios de la vida laboral.
  • Amplia trayectoria en formación superior de profesionales de la salud con reconocimiento nacional e internacional.
  • Equipo docente comprometido con la formación de profesionales de excelencia en el área.
  • Prácticas a partir de 2do año de la licenciatura.
  • Formación integral, con actividades, asignaturas y experiencias de diferentes disciplinas que desarrollan el perfil profesional.
  • Graduados con alta inserción laboral.
  • Intercambio estudiantil.

El rol actual del Licenciado en Psicopedagogía

El Licenciado en Psicopedagogía de la Universidad Católica del Uruguay es un profesional que, cuenta con una formación teórica plural, conocimientos científicos y una práctica orientadas por la reflexión antropológica y ética. Ello posibilita el logro de competencias fundamentales para evaluar, asesorar e intervenir en las diversas situaciones de enseñanza y aprendizaje tanto a nivel grupal como individual, con la finalidad de garantizar la calidad de los aprendizajes. Tiene competencias para el trabajo multidisciplinario, pudiendo desarrollar sus funciones en el ámbito educativo, clínico, comunitario y salud.

Las competencias que se busca desarrollar a través del plan de estudio habilita la formación de un profesional conocedor del contexto local y regional, que promueve la mejora de los aprendizajes a partir de la comprensión y explicación del desarrollo y aprendizaje humano desde una perspectiva individual, interpersonal y social.

¿Qué es el Core UCU?

Son cursos humanísticos que potenciarán el pensamiento crítico. En UCU se tiene un abanico de opciones en las áreas de Sociedad y Religión, Antropología y Filosofía y Ética y Ciudadanía.

Materiales Electivas 

Estos créditos los podrás completar con distintas opciones:

  • Intercambio Estudiantil- cursos que realices durante tu experiencia en otra universidad
  • Trayectorias – cursos temáticos para potenciar tu perfil profesional (certificación UCU)
  • Electivas  -cursos de otras carreras de grado

Inglés

Para recibirse, el estudiante deberá contar con nivel equivalente a PET (lectura y escritura) y First Certificate (comprensión lectora) de la Universidad de Cambridge. En la UCU se ofrecen cursos sin costo para quienes deban alcanzar este nivel.

¿Es más económico estudiar en la Universidad Católica en Salto?

La matrícula tiene el mismo costo que en el Campus Montevideo, con la diferencia que contamos con un descuento del 50% para maestros y profesores. Pudiéndose presentar al concurso de becas y si la inscripción se realiza previo al 30 de diciembre hay una bonificación del 40%, en la primera cuota.

Vivir un semestre de intercambio en el exterior

Los alumnos pueden cursar un semestre de su carrera en universidades de EEUU., Europa, América del Sur, Asia y hasta Oceanía. La Universidad tiene convenios con prestigiosas universidades del mundo en las que los estudiantes pueden especializarse y elegir las asignaturas que mejor se adecúen a su perfil y a sus preferencias. Pueden vivir una experiencia de intercambio estudiantil que enriquecerá su formación integral.

¿Cómo se pueden financiar las carreras?

La Universidad ofrece un plan básico de pago, sobre el cual maestros y profesores reciben un descuento. A su vez, se ofrecen descuentos por el centro comercial de Salto, por desempeño destacado y por ser egresado de un colegio católico. Además se puede financiar la misma en cuatro, seis, siete y ocho años.

¿Cómo solicito información sobre las carreras y su costo?

Pueden llamar al 47325467 y solicitar una entrevista en la oficina de admisiones consultar la web www.ucu.edu.uy o enviar un correo electrónico a sofia.cisa@ucu.edu.uy

¿Cuándo comienzan las clases?

Las clases comienzan el miércoles 17 de marzo y se reciben inscripciones hasta una semana luego de comenzados los cursos.

1
FacebookTwitterEmail

Últimos posts

  • Te invitamos a participar de Pintó Pintar

    marzo 21, 2023
  • Se firmó convenio entre UdelaR y Centro Comercial e Industrial de Salto

    febrero 28, 2023
  • Charla informativa: El rol de los profesionales de la salud

    febrero 28, 2023
  • PERÍODO DE INSCRIPCIÓN UDELAR – CENUR LITORAL NORTE 2023

    enero 30, 2023
  • ¡La beca del Fondo de Solidaridad te está esperando!

    enero 30, 2023

Seguínos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Categorías

  • Noticias
  • Novedades
  • Uncategorized

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • febrero 2020
  • noviembre 2019
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Salto Ciudad Universitaria ® 2019 - Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo: downtown